CSI: Hollywood. Elvis Presley
El 16 de agosto del año 1977 un trasnochado Elvis Presley se iba al dormitorio de su mansión con su novia Ginger Alen. Ella se acostó enseguida, pero él primero se fue al baño. Ocho horas después, al ver que Elvis no estaba en la cama, Ginger se levanto a toda prisa para encontrarse con una auténtica escena de pesadilla.
Elvis estaba tirado en el suelo sobre su propio charco de vómitos. Con la lengua partida en dos tras habérsela mordido, y se encontraba boca abajo, con los pantalones bajados, como si se hubiera caído al retrete. Se supo que debía de llevar horas en esa postura, porque la piel de su cara estaba negra, oscurecida por la sangre acumulada en las venas de su rostro de tenerlo pegado contra el suelo. Tan oscura estaba su piel que los paramédicos creyeron que “era un afroamericano“, y sólo al comprobar su identidad se dieron cuenta de quién era. Elvis Presley estaba muerto.
Elvis Presley, la muerte de un mito
Elvis Aron Presley murió a los 42 años de edad con 120 kilos de peso. Una cantidad extremadamente excesiva para un hombre que en su juventud no pasaba de los 70 kilos. Llevaba ocho años retirado del cine, porque no quería mostrar sus michelines en la gran pantalla. Se avergonzaba de sí mismo.
La autopsia reveló que aquella noche había tomado 14 medicamentos distintos: estimulantes, tranquilizantes, barbitúricos, narcóticos, laxantes, e incluso hormonas. Y todo ello, siempre, con receta médica. Y es que, Elvis llegaba a tomar 37 anfetaminas al día. Y, en los dos años anteriores a su muerte, se calcula que llegó a tomarse un total de 19000 pastillas de todo tipo. Era totalmente adicto a los fármacos, y como era El Rey del Rock siempre había algún médico dispuesto a recetárselos.
Los fármacos y el alcohol dispararon su peso, y mermaron su salud. Ese fatídico día, murió por un ataque al corazón desatado por la sobredosis de fármacos que tomó para intentar dormir.
CSI: Hollywood. Elvis Presley
El documental de hoy no sólo se queda en las circunstancias de la muerte de El Rey. Para entender el final del icono de la música y la cultura popular, nos hace todo un recorrido biográfico, desde sus más humildes, pasando por sus más grandes éxitos y terminando en su triste final. Un viaje que nos recuerda por qué Elvis Presley sigue siendo una leyenda.
Y es que la importancia de Elvis en la música y la cultura popular es indudable. En vida vendió millones de discos, pero muerto ha duplicado esa cifra. No sólo es una figura icónica, Elvis Presley siempre estará en el panteón de los dioses de la música.
Si eres un fan acérrimo de El Rey, seguro que te gusta coleccionar o vestir, toda clase de objetos relacionados con la figura de Elvis. Pues hay un sitio donde encontrarás material exclusivo directamente traído de USA. Echa una ojeada al catálogo de Corbeto’s Boots, tienen una colección de material sobre Elvis increíble.
Mis reflexiones
Interesante recorrido por la vida de El Rey. En ocasiones demasiado centrado en la lamentable situación que rodeó los últimos momentos de su muerte